jueves, 5 de febrero de 2009

Yeste


Hoy voy a hablar del jugador de fútbol que mas me gusta, el es Yeste y juega en el Athletic Club de Bilbao.


Yeste nación en Bilbao,aunque desde que era muy pequeño se fue a vivir junto a su familia a Basauri(Vizcaya). Desde muy pequeño le gusta mucho el fútbol y cuando tenia 5 años empezó a darle patadas al balón. Todas las semanas santas, se marchaba a Bilbao para jugar en torneos infantiles que el Athletic hacia para los mas pequeños en las fechas en las que estaban en casa.


Su primer año en el Athletic fue cuando tenia 8 años y jugaba como delantero. La siguiente temporada el temía que lo hecharan porque el equipo de los infantiles se veía obligado a suprimir muchos gastos y decidio hechar a los que peor jugaban y fue entonces cuando Yeste pensó que su alegría iba a quedarse en el Athletic solo por pocos meses mas. Pero no fue asi, cuando empezaron a decir a los jugadores que se iban y a los que se quedaban el poco a poco veia que el era uno de los elegidos para no abandonar el club y seguir formándose como jugador.


El jugador un día estubo viendo el mundial que se jugaba en Estados Unidos mientras pensaba que el alguna vez podría.


El año siguiente ascendió al equipo de los cadetes y fue cuando Yeste empezó a destacar como delantero siendo su equipo el subcampeon en el Trofeo Stadiun Casablanca.


El año siguiente empezó ya a ser uno de los grandes siendo ascendido a la liga nacional juvenil. Desde entonces, el jugador ha crecido de una manera brutal.


Para mi Yeste es uno de los mejores jugadores del Athletic y en general de todos los equipos. En Pamplona es un jugador que no precisamente caiga muy bien pero eso no me va hacer cambiar de opinión y siempre sera uno de mis ídolos.




viernes, 30 de enero de 2009

¿con quien se quedan...?

En estos tiempos que corren, buena parte de la población se esta viendo afectada por la crisis. Son muchas las personas que se están quedando sin empleo, pero otras muchas personas siguen con su trabajo y además son padres. Es entonces cuando se puede plantear un problema:
¿Con quien se quedan los mas pequeños cuando no tiene que ir a la escuela?
Muchos padres piensan que una de las mejores manos en las que se puede contar siempre es en la de los abuelos ya que estos siempre están dispuestos a pasar unas horas con sus queridos nietos. Pero cuando los abuelos no pueden hacerse cargo de ellos: ¿quien se encarga de su cuidado?
Muchos padres se hacen esta pregunta a menudo ya que los días en los que no hay escuela las guarderías también están cerradas. Es entonces cuando surge el problema de que hacer con los críos.
Yo creo que se deberían abrir mas guarderías para los días festivos pero esta claro que el cuidado por parte de os abuelos nadie lo va a hacer igual de bien y ademas ellos lo agradecen el pasar un rato junto a ellos.

lunes, 19 de enero de 2009

Visita al Parque Polo

Hoy hemos hecho una visita al parque polo. Cuando hemos llegado nos han recibido dos policías municipales. A continuación hemos visto un vídeo en el que se veía la importancia que tiene usar el casco y otro en el que unos chicos de una ambulancia contaban algunos accidentes de trafico que habían tenido que atender.

Cuando han acabado los vídeos nos han dado un tiempo para almorzar.

Después nos han dividido en dos grupos de trabajo y hemos comenzado las actividades.

A mi grupo primero le ha tocado ejercer de conductores. La mitad del grupo tenia que manejar el ciclomotor y la otra mitad el kart. Pasados 20 minutos hemos cambiado y hemos pasado o de ciclomotor a kart o de kart a ciclomotor.

Cumplido el tiempo que teníamos para hacer de conductores nos ha tocado ir de peatones. Esta es la actividad que menos entretenida menos me ha parecido porque tenias que ir de caseta en caseta para responder a una preguntas y tenias que dar unas vueltas enormes porque tenias que pasar por los pasos de cebra.

Al acabar estas actividades nos ha tocado hacer taller, que es como una case mas teórica en la que nos han enseñado como debemos actuar ante un accidente de trafico que nos pilla de camino.

A las 12.30 hemos terminado y para finalizar nos han dado un regalico.

Esta actividad me ha gustado porque creo que sirve para concienciarnos de los peligros que puede haber si somos imprudentes.

jueves, 15 de enero de 2009

charla informativa

Hoy en clase de sociales hemos asistido la salón azul a una charla sobre educción vial. Dos policías municipales de Pamplona nos han enseñado unos vídeos y nos han comentado las consecuencias que puede tener el alcohol al volante.

Uno de los vídeos que mas me ha impactado ha sido uno que se ve como una madre esta en la cocina de su casa cuando cree que su hijo esta entrando pero realmente no es así, ya que su hijo a muerto en un accidente de trafico.

Otro vídeo nos mostraba como un conductor se distrae con mas facilidad si va bajo los efectos del alcohol u otra sustancia nociva. La perdida de control es fortísima y el riesgo de accidente muy elevado.

Al final de la charla hemos tenido la oportunidad de soplar en el alcoholímetro. También nos han enseñado como se puede ver si se han tomado drogas con un mecanismo similar.

Ésta charla me ha gustado y me a concienciado un poco mas de que ante el volante...¡¡ CERO ALCOHOL!!

Al finalizar nos han dado unos separadores de libros que se ve cuanto alcohol hay en algunas bebida y la manera que nos puede afectar, siendo diferente en mujeres que en hombres.

martes, 13 de enero de 2009

Hoy en clase de lengua hemos leído un articulo del periódico que me ha llamado bastante la atención: una señora de 82 que quería aprender a escribir y a leer.

La señora se presento en en la puerta de una escuela y estuvo esperando hasta que una maestra se presento por la puerta y empezó ha mantener una conversión con la anciana.Esta e dijo cual era su objetivo y lo primero que la maestra pensó es que habría tenido un pasado bastante "negro" porque generalmente todo el mundo sabe leer y escribir (aunque eran otros tiempos...).

La maestra empezó a quedar con ella en su casa y desde entonces la anciana junto con dos amigas mas están desarrollando esa nueva capacidad de leer y escribir.

Desde mi punto de vista creo que lo que ha hecho esta señora ha tenido mucha "aupa" para conseguir lo que muchos años llevaba buscando el de leer y escribir.

Nuestras generaciones actuales gozamos de todas estas cosas que nos parecen tan obvias y no nos damos cuenta de lo que tenemos y muchas veces no aprovechamos.

jueves, 8 de enero de 2009

Las pasadas navidades en las carreteras españolas se han registrado un numero elevado de muertes en diferentes accidentes de coche. Un total de 104 personas han fallecido,49 están heridas de gravedad y otras 55 sufren heridas de carácter leve.

En comparacion con años anteriores la cifra de accidenteses inferior pero todavía son demasiadas muertes. Con la entrada del carné por puntos los conductores parece que se han concienciado un poco y son mas prudentes pero en muchas ocasiones se les olvida que el coche no es un juego y que mata.

Algunas personas también se ponen a conducir habiendo consumido o bien alcohol o cualquier otro tipo de sustancia que hace que se pierdan reflejos y se cometan accidentes.

Desde mi punto de vista,creo que los coches deberían llevar incorporado un alcoholímetro y si al subirte das positivo que se bloque el coche y no puedas manejarlo hasta que estés en buenas condiciones.

martes, 23 de diciembre de 2008

Esta casa era una ruina

Hoy os voy a hablar sobre el programa que emitió ayer antena 3: Esta casa era una ruina "el orfanato".
Este programa trata de ayudar a familias que por unas cosas o por otras( incendios, inundaciones....)su casa ha quedado en malas condiciones y en la mayoría de esos hogares hay niños pequeños por lo que los padres o los vecinos de estos llaman al programa para que les ayuden y les hagan un nuevo hogar mas cómodo.

Pero el programa de ayer fue uno muy especial ya que este no era para que hicieran una casa sino que su nuevo prfoyecto era el de ayudar a los niños del orfanato San Vicente Ferrer de Valencia. Los pequeños querían una casa para poder pasar el fin de semana hay y no tener que regresar a sus hogares porque realmente hay es donde lo pasan muy mal. Todos estos niños tienen un pasado muy malo ( padres metidos en las drogas, alcohólicos, que han fallecido...) y esta casa seria para ellos algo muy especial.

El centro acoge a 75 niños durante toda la semana y de estos 75, nueve de ellos son los que ocuparan esta nueva casa.

El programa, presentado por Jorge Fernandez, quería que este proyecto se cumpliera y que los niños pudieran descansar durante el fin de semana en la nueva casa.

El trabajo era muy duro, ya que son tan solo 10 días para que la casa este lista.

Mientras las obras se llevaban a cabo, los niños juntoa a sus tutores se fueron a Madrid a disfrutar de una vacaciones visitando lugares como el museo de cera, el parque de atracciones, el musical de La Bella y la Bestia.... Para estos niños era algo nuevo ya que la situación en la que se encuentran no les permirte ewste tipo de salidas.

Mientras, en Valencia, dan comienzo las obras de la casa y con ellas también las tensiones entre los que la van a llevar a cabo ya que aparte de ser una obra muy especial, solo disponen de 10 días para trabajar un terreno de 400 metros cuadrados (ellos hacen casas de 100 metros aproximadamente). Los nervios estuvieron muy presentes durante los días que las obras duraron.

Pasados los diez días, los niños regresaron a Valencia y durante el viaje ellos iban pensado en como podía ser su nuevo hogar.

Por fin llegaron y vieron el resultado final: una casa llena de color, ambiente infantil y sobre todo mucha alegría por parte de todos los pequeños y también de los monitores.

Conforme iban descubriendo las habitaciones se quedaban mas sorprendidos cada vez. Primero vieron el jardín con el parque que les habían puesto y al entrar al interior descubrieron la sala de juegos, la biblioteca, el salón comedor y la cocina. En la planta de arriba estaban todos los dormitorios y los baños.

Los pequeños alucinaban y a la mayoría se le escaparon algunas lágrimas.

A mi meparece que este programa estuvo GENIAL¡¡

miércoles, 17 de diciembre de 2008

El castigo

Hoy voy a hacer un breve comentario sobre la película que durante el lunes y el martes emitió Antena 3.
El largometraje quería hacer ver como hace un par de años llevaban a un pueblo a unos jóvenes que sus padres no podían con ellos. A mi parecer eso era una salvajada porque yo creo que nadie se merece vivir en esas condiciones metidos en jaulas. Los motivos de sus padres eran varios:
El caso de la chica Simona es el que mas me sorprendió porque sus padres le llevan hay aparte de por no hacerles mucho caso por estar en su habitación con su novio.... Aver a los padres puede que no les guste pero es su vida y ya tiene una edad para saber lo que hacer.

martes, 9 de diciembre de 2008

Amaia Montero










Amaia Montero es una joven cantautora de pop español. Empezo su carrera en el año 1996 con el grupo La Oreja de Van Gogh. Pasados once años, decidio avandonar el grupo y comenzar una carrera en solitario. Ya a publicado su primer disco cantando ella sola que se llama igual que ella: "Amaia Montero". A lo largo de su carrera ha actuado con cantantes como El Canto del Loco y Alex Ubago.

Su nuevo album empezo a grabarlo a pricipios del 2008 con la ayuda de Claudio Guiretti. Todas las canciones las ha compuesto la cantante. Con la llegada de este disco han venido numerosas entregas de premios y ya ha sido disco de oro por llegar a los 40.000 discos vendidos.

Cuando era componente de LOVG fueron publicados seis discos al que se le suma una que han publicado con la nueva cantante donostiarra Leyre.
















La noticia de hoy

Hoy en el periódico he leído una noticia que me ha sorprendido: "Buscan voluntarios para un estudio de alimentación". El fin de este estudio es comprobar los beneficios nutriccionales de los alimentos funcionales. A mi me parece que este tipo de cosas están bien porque si la gente quiere que el mundo avance las medicinas y todo tienen que probarse para ver los resultados que tiene y si realmente sirven para compatir lo que se quiere. Si la gente no estaría disùesta a dejar su cuerpo para "estudiar" las nuevas tecnologías relacionadas con estos campos, nunca avanzariamos. Muchas veces se ve en la televisió cantidad de gente que quiere que todo vaya mejor y estarían dispuestos a someterse a algunas pruebas para ver si en el futuro estas nuevas medicaciones o en este caso alimentos servirán para curar algún tipo de enfermedad o cualquier otra cosa.