martes, 23 de diciembre de 2008

Esta casa era una ruina

Hoy os voy a hablar sobre el programa que emitió ayer antena 3: Esta casa era una ruina "el orfanato".
Este programa trata de ayudar a familias que por unas cosas o por otras( incendios, inundaciones....)su casa ha quedado en malas condiciones y en la mayoría de esos hogares hay niños pequeños por lo que los padres o los vecinos de estos llaman al programa para que les ayuden y les hagan un nuevo hogar mas cómodo.

Pero el programa de ayer fue uno muy especial ya que este no era para que hicieran una casa sino que su nuevo prfoyecto era el de ayudar a los niños del orfanato San Vicente Ferrer de Valencia. Los pequeños querían una casa para poder pasar el fin de semana hay y no tener que regresar a sus hogares porque realmente hay es donde lo pasan muy mal. Todos estos niños tienen un pasado muy malo ( padres metidos en las drogas, alcohólicos, que han fallecido...) y esta casa seria para ellos algo muy especial.

El centro acoge a 75 niños durante toda la semana y de estos 75, nueve de ellos son los que ocuparan esta nueva casa.

El programa, presentado por Jorge Fernandez, quería que este proyecto se cumpliera y que los niños pudieran descansar durante el fin de semana en la nueva casa.

El trabajo era muy duro, ya que son tan solo 10 días para que la casa este lista.

Mientras las obras se llevaban a cabo, los niños juntoa a sus tutores se fueron a Madrid a disfrutar de una vacaciones visitando lugares como el museo de cera, el parque de atracciones, el musical de La Bella y la Bestia.... Para estos niños era algo nuevo ya que la situación en la que se encuentran no les permirte ewste tipo de salidas.

Mientras, en Valencia, dan comienzo las obras de la casa y con ellas también las tensiones entre los que la van a llevar a cabo ya que aparte de ser una obra muy especial, solo disponen de 10 días para trabajar un terreno de 400 metros cuadrados (ellos hacen casas de 100 metros aproximadamente). Los nervios estuvieron muy presentes durante los días que las obras duraron.

Pasados los diez días, los niños regresaron a Valencia y durante el viaje ellos iban pensado en como podía ser su nuevo hogar.

Por fin llegaron y vieron el resultado final: una casa llena de color, ambiente infantil y sobre todo mucha alegría por parte de todos los pequeños y también de los monitores.

Conforme iban descubriendo las habitaciones se quedaban mas sorprendidos cada vez. Primero vieron el jardín con el parque que les habían puesto y al entrar al interior descubrieron la sala de juegos, la biblioteca, el salón comedor y la cocina. En la planta de arriba estaban todos los dormitorios y los baños.

Los pequeños alucinaban y a la mayoría se le escaparon algunas lágrimas.

A mi meparece que este programa estuvo GENIAL¡¡

1 comentario:

Edgar dijo...

Muy bien, Carlota, sigue haciéndolo así en el 2009.